Lo que Propietarios e Inversionistas Deben Saber en 2025
A medida que los alquileres a corto plazo a través de plataformas como Airbnb y Booking.com continúan creciendo a nivel global, Panamá ha dado pasos para regular y aclarar cómo funcionan estos servicios, especialmente en destinos turísticos y de expatriados como Ciudad de Panamá, Boquete, Coronado y más allá.
Ya sea que seas propietario y estés considerando alquilar tu propiedad, o un inversionista evaluando los rendimientos de alquiler, es fundamental entender qué es legal, qué no lo es y cómo mantenerse en cumplimiento.
¿Cuál es la Ley?
El Decreto Ley N.º 4 de 2008 de Panamá, junto con resoluciones posteriores de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), establece el marco legal para los alojamientos a corto plazo:
-
En Ciudad de Panamá: es ilegal alquilar apartamentos por menos de 45 días consecutivos, a menos que el edificio esté registrado como hotel o la unidad se ubique en una zona de uso mixto con la debida licencia comercial.
-
Fuera de Ciudad de Panamá —en áreas de playa, comunidades de montaña y zonas rurales— los alquileres a corto plazo sí son legales, aunque pueden estar sujetos a regulaciones locales o reglas de la junta de residentes (HOA).
-
Alquileres con fines comerciales (reservas continuas, múltiples unidades) pueden requerir una licencia de operación (Aviso de Operación) y el registro como negocio.
¿Qué Significa Esto para los Propietarios?
✔️ Casas de playa y montaña, como las que ofrece ChiQWorld en Coco Beach o Yuma Mountain Community, están bien posicionadas para usarse legalmente como alquileres a corto plazo.
✔️ Propiedades con licencias hoteleras de la ATP, como ChiQ Villa Gatun, pueden operar como negocios legales de hospedaje o alquiler vacacional, incluyendo estancias por noches.
✔️ La administración de propiedades a través de empresas registradas garantiza el cumplimiento local, la atención a los huéspedes, la presentación de impuestos y la transparencia operativa.
¿Qué Son los Distritos Amigables con el Turismo en Panamá?
Los distritos amigables con el turismo son zonas que:
-
Promueven activamente el desarrollo turístico, o
-
Tienen regulaciones flexibles o claramente definidas que permiten alquileres a corto plazo y negocios de hospitalidad.
Estos distritos suelen estar fuera del área metropolitana principal de Ciudad de Panamá, donde las restricciones a los alquileres de corta estancia son más estrictas. En su lugar, se ubican en pueblos de playa, regiones de montaña, islas y destinos rurales conocidos por atraer tanto a visitantes locales como internacionales.
Características Clave de los Distritos Amigables con el Turismo:
-
Los gobiernos locales están abiertos o apoyan los alquileres vacacionales a corto plazo.
-
La infraestructura está diseñada para recibir a no residentes (hoteles, resorts, operadores turísticos, servicios para expatriados).
-
La zonificación suele permitir alquileres residenciales con uso comercial o mixto.
-
Muchos permiten que las propiedades operen con un Aviso de Operación básico (licencia comercial).
-
En la mayoría de los distritos rurales no existen restricciones de noches mínimas.
Ejemplos de Distritos Amigables con el Turismo:
-
Coronado / Gorgona / Chame: Destinos de playa populares con una creciente población de turistas y expatriados.
-
Boquete (Chiriquí): Pueblo de montaña con alto volumen de ecoturismo y alojamientos a corto plazo.
-
Pedasí & Playa Venao (Los Santos): Puntos destacados para surf, playa y hospitalidad boutique.
-
Bocas del Toro: Región insular donde los alquileres a corto plazo son comunes y están legalmente permitidos.
-
Puerto Armuelles (Coco Beach): Un destino emergente en la costa oeste con creciente desarrollo y actividad de alquiler.
-
Campana (Yuma): Escapadas de montaña con creciente atractivo para eco-retreats y Airbnb.
Exoneraciones del Impuesto de Propiedad
Panamá ofrece una serie de incentivos fiscales para promover la inversión en el sector turístico, especialmente fuera del distrito capital. Estos incentivos están diseñados para fomentar el desarrollo de nuevos alojamientos turísticos y la expansión de los existentes.
Para calificar a estos incentivos:
-
El proyecto turístico debe estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo, administrado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
-
Las inversiones deben cumplir con umbrales mínimos, los cuales varían según la ubicación y la naturaleza del proyecto.
-
El proyecto debe cumplir con las regulaciones ambientales y obtener las aprobaciones correspondientes.
Estos incentivos buscan estimular el crecimiento del sector turístico en Panamá, atrayendo inversión nacional y extranjera, especialmente en áreas fuera de la capital. Al aprovechar estos beneficios, los inversionistas pueden contribuir al desarrollo de una infraestructura turística sostenible mientras disfrutan de ventajas fiscales significativas.
Por Qué Importa
Comprar en un distrito turístico-amigable reduce la incertidumbre legal y brinda a los propietarios mayor flexibilidad para:
-
Publicar propiedades en Airbnb, Booking.com y VRBO
-
Generar ingresos por alquiler de manera legal
-
Vender propiedades con historial de ingresos como valor agregado
-
Operate retreats, B&Bs, or boutique hospitality ventures
Consejos para Inversionistas
Si planeas comprar con el objetivo de generar ingresos por alquiler a corto plazo, considera lo siguiente:
-
Leyes de zonificación y permisos municipales
-
Si la propiedad está ubicada en un distrito turístico-amigable
-
Los beneficios de constituir una sociedad panameña para la declaración de ingresos por alquiler
-
Reglamentos de la HOA, que pueden restringir la duración del alquiler o las plataformas permitidas
-
Contratar administradores profesionales para garantizar calidad y cumplimiento legal
El Rol de ChiqWorld
En ChiqWorld no solo te ayudamos a comprar o construir la propiedad de tus sueños, sino que también ofrecemos un servicio integral de configuración y gestión de alquileres, que incluye:
-
Asesoría en registro legal
-
Selección y comunicación con huéspedes
-
Mantenimiento y servicio de limpieza
-
Reportes de ingresos y optimización
Al trabajar con ChiqWorld, te ayudamos a identificar cuáles zonas ofrecen oportunidades de ingreso legales y de bajo riesgo, y te acompañamos en el proceso de licenciamiento o gestión para mantenerte en total cumplimiento.

Comentarios