Skip to main content

Más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario de Panamá. 

A menudo se describe a Panamá como el corazón del comercio y las finanzas de América Latina, y en 2025 esa descripción se siente más acertada que nunca. Mientras gran parte de la región se prepara para un crecimiento lento e incertidumbre financiera, se prevé que Panamá se expanda un 4.2% este año y un 4.6% en 2026, superando a sus vecinos.

Pero, como advierte la última Encuesta Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL, 2025), el crecimiento por sí solo no garantiza prosperidad. Sin sistemas fiscales más sólidos, financiamiento innovador y resiliencia frente a choques globales, la región corre el riesgo de caer en otra “década perdida”. Para Panamá, esto representa tanto un desafío como una oportunidad.

Las Nubes de Tormenta Globales

En todo el mundo, el crecimiento se está enfriando: se prevé que el PIB global caiga al 3% en 2025, arrastrado por guerras comerciales, aranceles y una menor inversión. Estados Unidos —principal socio de Panamá— enfrenta un crecimiento más lento (alrededor del 2%), mientras que Europa y China también atraviesan dificultades. Para América Latina, dependiente de la demanda externa y los flujos de capital, los efectos colaterales son fuertes.

Sin embargo, la posición única de Panamá como centro logístico —con el Canal, los puertos y un sólido sector de servicios— significa que puede resistir la turbulencia mejor que la mayoría.

Pronósticos de Crecimiento de Panamá 2025

  • Crecimiento del PIB: 4.2% (2025) → 4.6% (2026)

  • Motores: Logística, turismo, inversión en infraestructura

  • Riesgos: Proteccionismo global, escasez de agua en el Canal, bajo espacio fiscal

Fortalezas de Panamá

  • Conectividad – El Canal de Panamá sigue siendo una de las arterias comerciales más vitales del mundo.
  • Centro Financiero – La banca, el fintech y los servicios corporativos sostienen la economía.
  • Reactivación del Turismo – Desde la vida nocturna en la ciudad hasta las islas paradisíacas, el turismo se está recuperando con fuerza.
  • Expansión de Infraestructura – Puertos, aeropuertos y redes viales continúan atrayendo inversión global.

Financiando el Futuro

El informe de la CEPAL resalta una verdad regional: América Latina no recauda suficientes impuestos para financiar el desarrollo. En promedio, la región capta apenas el 21.3% del PIB en ingresos tributarios, frente al 34% en las economías de la OCDE. Panamá, con una de las cargas fiscales más bajas del hemisferio, enfrenta este desafío de manera aún más aguda.

Al mismo tiempo, las necesidades de gasto público están en aumento. Solo el cambio climático podría requerir inversiones equivalentes al 5% del PIB anual, mientras que las pensiones, la salud y la educación están bajo una presión creciente.

Para Panamá, el camino a seguir implica:

  • Reformas fiscales progresivas para ampliar los ingresos sin frenar el crecimiento.

  • Combatir la evasión fiscal, que drena miles de millones en toda la región.

  • Public investment in infrastructure and climate resilience, to protect long-term competitiveness.

Risks to Watch

  • Canal Climate Risks – Droughts continue to limit ship crossings, cutting into revenues.
  • Global Trade Tensions – Tariffs between the U.S., Europe, and China ripple through Panama’s trade flows.
  • Fiscal Fragility – Limited tax revenues restrict the government’s ability to invest.
  • Inversión pública en infraestructura y resiliencia climática, para proteger la competitividad a largo plazo.

Bancos de Desarrollo: Aliados en la Transformación

Otro hallazgo clave del informe es el papel insustituible de los bancos de desarrollo. En toda América Latina, estas instituciones financian infraestructura, apoyan a micro y pequeñas empresas, y actúan como amortiguadores contracíclicos durante las crisis.

Para Panamá, una mayor cooperación con los bancos de desarrollo significa más financiamiento para:

  • Proyectos de energía limpia que reduzcan la vulnerabilidad climática.

  • Crecimiento de las MIPYMES, generando empleo y ampliando la economía formal.

  • Herramientas de financiamiento digital y verde, desde sistemas de garantía hasta bonos sociales y climáticos.

Panamá como Centro Financiero Regional

Panamá ya es conocido por su sector bancario, pero el próximo paso es posicionarse como un hub de finanzas sostenibles. Los bonos verdes, la inversión guiada por criterios ESG y las soluciones fintech podrían transformar a Panamá en la plataforma regional para instrumentos financieros innovadores.

Con los inversionistas globales demandando cada vez más rendimientos vinculados a la sostenibilidad, la combinación de finanzas + logística + resiliencia climática podría convertirse en la fórmula ganadora de Panamá.

Conclusiones de ChiQWorld

La historia de Panamá en 2025 es de resiliencia con responsabilidad. El crecimiento es sólido, las oportunidades son reales, pero el país no puede darse el lujo de la complacencia. Al fortalecer sus sistemas fiscales, movilizar nuevo financiamiento e invertir en resiliencia climática e infraestructura, Panamá puede convertir la incertidumbre global en una ventaja local.

Para inversionistas, emprendedores y quienes buscan estilo de vida, esto significa una sola cosa: Panamá no solo está creciendo, está evolucionando. Y quienes se posicionen ahora podrán beneficiarse de su transformación en una de las economías más dinámicas de América Latina.

Etiquetas:

Bienes y raíces
ChiQ World
Publicado por: ChiQ World
El equipo editorial de ChiQWorld cuenta con más de 15 años de experiencia práctica en el mercado inmobiliario panameño. Como parte del Grupo de Empresas ChiQ —que incluye Gatun Lake Construction, ChiQ Invest, Reside Panamá y Raíz Panamá—, combinamos la experiencia local con una perspectiva internacional para guiar a compradores, inversionistas y expatriados en cada etapa del proceso. Nuestra misión es ayudarle a descubrir lo mejor de Panamá a través de información confiable, listados cuidadosamente seleccionados y una vida ecológica. Ya sea que busque la casa de sus sueños, planifique una mudanza o busque invertir en uno de los destinos más prometedores de Latinoamérica, ChiQWorld está aquí para ayudarle a tomar decisiones informadas y seguras.

Comentarios

Como parte del Grupo ChiQ que incluye Gatun Lake Construction, ChiQ Invest, Reside Panamá y Raiz Panamá, ofrecemos experiencia local en construcción, desarrollo inmobiliario, vida sostenible y servicios de reubicación.

Testimonios de nuestros clientes

En ChiQWorld creemos que el sector inmobiliario es mucho más que propiedades; se trata de crear un estilo de vida. Ya sea que estés invirtiendo, reubicándote o buscando el hogar de tus sueños, nuestros clientes siempre están en el centro de todo lo que hacemos.

left-quote Created with Sketch.

El sistema FRESH mantiene el aire fresco circulando todo el día, y con el aire acondicionado en los dormitorios, la casa siempre es súper cómoda. El diseño es moderno y muy acogedor, y como me dijo un amigo que nos visitó: “¡Esta casa de playa es super épica!

Hamby's

From USA living in Cambutal
left-quote Created with Sketch.

Trabajar con ChiQ Group ha sido sumamente satisfactorio, tanto a nivel operativo como estratégico. Demuestran una gran capacidad para planificar y ejecutar los proyectos, especialmente apoyándonos en el desarrollo de la comunidad Yuma Mountain. Su enfoque estructurado, objetivos claros y altos estándares de calidad los convierten en un socio clave y confiable en el mercado inmobiliario panameño.

Juan Escalona

Panama Portfolio
left-quote Created with Sketch.

Nos hospedamos en una de las casas de ChiQWorld en Yuma y nos enamoramos por completo del lugar. La combinación de naturaleza, confort y total tranquilidad es algo que no se encuentra todos los días. Un lugar perfecto para una escapada tranquila, y aún así, no está lejos de la ciudad. Nos despertábamos cada mañana con vistas increíbles a la montaña.

 

Fernanda Serna

Rental Yuma 44
left-quote Created with Sketch.

Tuve una estancia maravillosa en una de las casas de ChiQWorld en la hermosa comunidad de Yuma Mountain, ¡y ya estoy soñando con volver a hospedarme en otra de sus casas!

Evelyn De Icaza

Rental Yuma Villa
left-quote Created with Sketch.

La villa fue una construcción excelente y quedó hermosa. Los acabados fueron sobresalientes. Con experiencia en construcción de viviendas en Florida, puedo decir que la villa que construyeron aquí en Coco Beach es una casa en la que estaría orgulloso de vivir. Una empresa profesional y confiable, realmente de primera.

 

Michael Stephens

From USA living in Coco Beach

¿Buscas tu próxima propiedad en Panamá?

Descubre nuestra selección de villas de lujo en Panamá, casas sostenibles y ecológicas, y oportunidades premium de inversión inmobiliaria. En ChiQWorld, ofrecemos asesoría experta para compradores, inversionistas y propietarios comprometidos con el medio ambiente.