Skip to main content

Más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario de Panamá. 

The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has released its 2025 Economic Survey, sending a clear warning: without urgent resource mobilization, the region risks another “lost decade.”

For Panama, the message carries particular weight. With projected GDP growth of 4.2% in 2025 and 4.6% in 2026, the country stands out in a slowing region. Yet its very strengths — an open economy, a global logistics hub, and a leading financial center — place it at the crossroads of both the challenges and the opportunities the survey highlights.

Una Economía Global en Desaceleración se Encuentra con la Posición Estratégica de Panamá

Se prevé que el crecimiento del PIB global se desacelere a 3% en 2025, afectando tanto a economías avanzadas como emergentes. Las guerras comerciales y disputas arancelarias siguen interrumpiendo el comercio, reduciendo la demanda de exportaciones latinoamericanas.

En medio de estos desafíos, Panamá se mantiene mejor posicionado que sus pares. Su base económica diversificada —que incluye el Canal, la logística, los servicios financieros y el turismo— ofrece un colchón de resiliencia. A medida que las rutas comerciales se reconfiguran y los flujos de capital se vuelven más selectivos, las ventajas geográficas y estratégicas de Panamá se hacen más evidentes.

Aun así, los choques externos pesan. Mayores costos de financiamiento, la volatilidad cambiaria y el proteccionismo global amenazan con frenar la inversión y la confianza empresarial.

Desafíos Fiscales: Lecciones para Panamá

El informe destaca que América Latina recauda muy poco en impuestos (en promedio, apenas el 21.3% del PIB), frente al 34% en los países de la OCDE. En Panamá, donde la presión tributaria es de las más bajas de la región, esto se traduce en un espacio fiscal limitado para la inversión pública.

Al mismo tiempo, los gobiernos enfrentan crecientes demandas: sistemas de salud y pensiones bajo presión demográfica, el cambio climático que exige inversiones de hasta el 5% del PIB en adaptación y mitigación, y una desigualdad social persistente.

Para Panamá, esto representa un reto y una oportunidad. Ampliar la capacidad fiscal mediante reformas progresivas, combatir la evasión y modernizar la recaudación permitiría liberar recursos para infraestructura, educación y resiliencia climática, pilares clave para sostener su modelo de crecimiento.

Cerrando la Brecha de Financiamiento – Panamá como Hub

La región enfrenta una creciente brecha de financiamiento para los ODS, estimada en US$ 3 a 4 billones anuales. La CEPAL hace un llamado a impulsar reformas en cooperación tributaria global, gestión de la deuda soberana y redes de seguridad financiera.

En este contexto, Panamá puede desempeñar un papel clave. Como uno de los principales centros financieros de las Américas, está en posición de atraer bonos verdes, inversiones de impacto social y flujos de IED alineados con las prioridades nacionales de desarrollo.

Los esfuerzos del gobierno por expandir el fintech, la banca digital y los mercados de capitales pueden potenciar este papel y convertir a Panamá en un hub de finanzas sostenibles en la región.

Bancos de Desarrollo e Infraestructura

La CEPAL subraya el papel crítico de los bancos de desarrollo en canalizar recursos hacia los sectores productivos. Para Panamá, esto se refleja en áreas como:

  • Modernización de infraestructura: expansión de puertos, aeropuertos y centros logísticos.

  • Financiamiento a MIPYMES: mayor acceso al crédito para pequeñas empresas, base del empleo local.

  • Desarrollo sostenible: proyectos de energía limpia, seguridad hídrica y resiliencia climática.

Con una mejor gobernanza y cooperación regional, Panamá podría aprovechar tanto el financiamiento de desarrollo internacional como el doméstico para escalar inversiones en estos sectores.

Perspectivas de Panamá en 2025–2026

A diferencia de muchos países de la región, el panorama de crecimiento de Panamá sigue siendo positivo:

  • Proyección de crecimiento del PIB 2025: 4.2%

  • Proyección de crecimiento del PIB 2026: 4.6%

Este crecimiento se espera sea impulsado por la logística, la recuperación del turismo y la inversión continua en infraestructura.

Sin embargo, persisten riesgos: desde disputas comerciales globales hasta choques climáticos como las sequías que afectan las operaciones del Canal.

Para mantener el impulso, Panamá debe seguir invirtiendo en infraestructura resiliente, modernización fiscal y diversificación de su base productiva.

Hacia un Futuro Inclusivo y Sostenible

El mensaje central de la Encuesta 2025 es que la movilización de recursos no se trata solo de dinero, sino también de gobernanza, cooperación y liderazgo. Para Panamá, esto implica aprovechar sus ventajas comparativas —conectividad, sofisticación financiera y una economía basada en servicios— mientras enfrenta vulnerabilidades como la desigualdad, la baja recaudación tributaria y los riesgos climáticos.

Si los gobiernos, los inversionistas privados y los socios internacionales logran alinearse, Panamá podría convertirse en un modelo de desarrollo sostenible en la región: un país que no solo crece, sino que crece de manera inclusiva.

Etiquetas:

Bienes y raíces
ChiQ World
Publicado por: ChiQ World
El equipo editorial de ChiQWorld cuenta con más de 15 años de experiencia práctica en el mercado inmobiliario panameño. Como parte del Grupo de Empresas ChiQ —que incluye Gatun Lake Construction, ChiQ Invest, Reside Panamá y Raíz Panamá—, combinamos la experiencia local con una perspectiva internacional para guiar a compradores, inversionistas y expatriados en cada etapa del proceso. Nuestra misión es ayudarle a descubrir lo mejor de Panamá a través de información confiable, listados cuidadosamente seleccionados y una vida ecológica. Ya sea que busque la casa de sus sueños, planifique una mudanza o busque invertir en uno de los destinos más prometedores de Latinoamérica, ChiQWorld está aquí para ayudarle a tomar decisiones informadas y seguras.

Comentarios

Como parte del Grupo ChiQ que incluye Gatun Lake Construction, ChiQ Invest, Reside Panamá y Raiz Panamá, ofrecemos experiencia local en construcción, desarrollo inmobiliario, vida sostenible y servicios de reubicación.

Testimonios de nuestros clientes

En ChiQWorld creemos que el sector inmobiliario es mucho más que propiedades; se trata de crear un estilo de vida. Ya sea que estés invirtiendo, reubicándote o buscando el hogar de tus sueños, nuestros clientes siempre están en el centro de todo lo que hacemos.

left-quote Created with Sketch.

El sistema FRESH mantiene el aire fresco circulando todo el día, y con el aire acondicionado en los dormitorios, la casa siempre es súper cómoda. El diseño es moderno y muy acogedor, y como me dijo un amigo que nos visitó: “¡Esta casa de playa es super épica!

Hamby's

From USA living in Cambutal
left-quote Created with Sketch.

Trabajar con ChiQ Group ha sido sumamente satisfactorio, tanto a nivel operativo como estratégico. Demuestran una gran capacidad para planificar y ejecutar los proyectos, especialmente apoyándonos en el desarrollo de la comunidad Yuma Mountain. Su enfoque estructurado, objetivos claros y altos estándares de calidad los convierten en un socio clave y confiable en el mercado inmobiliario panameño.

Juan Escalona

Panama Portfolio
left-quote Created with Sketch.

Nos hospedamos en una de las casas de ChiQWorld en Yuma y nos enamoramos por completo del lugar. La combinación de naturaleza, confort y total tranquilidad es algo que no se encuentra todos los días. Un lugar perfecto para una escapada tranquila, y aún así, no está lejos de la ciudad. Nos despertábamos cada mañana con vistas increíbles a la montaña.

 

Fernanda Serna

Rental Yuma 44
left-quote Created with Sketch.

Tuve una estancia maravillosa en una de las casas de ChiQWorld en la hermosa comunidad de Yuma Mountain, ¡y ya estoy soñando con volver a hospedarme en otra de sus casas!

Evelyn De Icaza

Rental Yuma Villa
left-quote Created with Sketch.

La villa fue una construcción excelente y quedó hermosa. Los acabados fueron sobresalientes. Con experiencia en construcción de viviendas en Florida, puedo decir que la villa que construyeron aquí en Coco Beach es una casa en la que estaría orgulloso de vivir. Una empresa profesional y confiable, realmente de primera.

 

Michael Stephens

From USA living in Coco Beach

¿Buscas tu próxima propiedad en Panamá?

Descubre nuestra selección de villas de lujo en Panamá, casas sostenibles y ecológicas, y oportunidades premium de inversión inmobiliaria. En ChiQWorld, ofrecemos asesoría experta para compradores, inversionistas y propietarios comprometidos con el medio ambiente.